Aplicación de un modelo pedagógico para desarrollar la inteligencia espiritual en estudiantes de primer grado de educación secundaria



Título del documento: Aplicación de un modelo pedagógico para desarrollar la inteligencia espiritual en estudiantes de primer grado de educación secundaria
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535050
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad César Vallejo, Lima. Perú
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 70-86
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El objetivo de la investigación es proponer un modelo pedagógico para desarrollar la inteligencia espiritual en estudiantes de primer grado de educación secundaria. Las teorías que se relacionan con la investigación son la inteligencia unitaria, las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional. El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativa, el paradigma de la investigación es positivista, el alcance de la investigación es de tipo predictiva, el método predominante de investigación es experimental y el diseño es cuasi experimental. La población fue de 134 estudiantes y la muestra abarcó a 34. En la fase de diagnóstico se utilizó el escalamiento de Likert, para la fase de estudio teórico se aplicó el análisis documental y para la fase del diseño del modelo pedagógico se utilizó el método de modelación y el analítico sintético. En conclusión, se logró identificar el nivel de desarrollo de inteligencia espiritual en los y las estudiantes de primer grado, se investigaron las principales teorías y aportes sobre inteligencia espiritual, se ha elaborado y validado empíricamente el Modelo Pedagógico y los resultados del post test evidencian que la intervención ha logrado revertir la situación inicial.
Resumen en inglés A pedagogical model for developing spiritual intelligence among first-year high school students was developed using theoretical research on unitary, multiple and emotional intelligence. This is an experimental, predictive and quantitative study based on a positivist research paradigm and a quasi-experimental design. The study sample included 34 students from a larger population group of 134 students. Likert Scaling was used during the diagnostic phase, documentary analysis for the theoretical study phase and synthetic analytical modeling for the design phase of the pedagogical model. The conclusion highlights the possibility of identifying different levels of spiritual intelligence among first year, high-school students. The pedagogical model was developed and validated empirically based on the main theories and contributions regarding spiritual intelligence. Post-test results demonstrate that intervention may likely reverse baseline scenarios.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Inteligencia espiritual,
Dimensiones,
Modelo pedagógico,
Pedagogía
Keyword: Spiritual Intelligence,
Dimensions,
Pedagogical Approach,
Pedagogy
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)