Una conversación acerca de las relaciones escuela/mercado y sus efectos en la desigualdad



Título del documento: Una conversación acerca de las relaciones escuela/mercado y sus efectos en la desigualdad
Revue: Educacao & sociedade
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000282484
ISSN: 0101-7330
Autores:
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 24
Número: 84
Paginación: 997-1017
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este texto el autor simula un debate, del cual es el moderador, entre un defensor de la privatización de la educación y un defensor de la escuela pública. Partiendo de la constatación de la existencia de una crisis educativa en la cual es difícil mejorar los resultados academicos, el autor abre el debate planteando el problema de lo público y de lo privado em términos del doble interés en juego en la actividad educativa: el bien privado del alumno y el bien público que se manifiesta em los beneficios que ella aporta a la sociedad. Quando estos dos tipos de interés no son compaginados entre si entonces surge el campo de tensiones y conflitos que constituye el nudo central de la crisis. Después de que cada uno de los dos interlocutores definiera sus respectivas posiciones en relación al problema de la privatización de la educación, el autor plantea como objeto de la discusión cuatro cuestiones que el considera centrales para el debate de los efectos de la privatización quanto a igualdad social de aceso a los bienes y recursos de la sociedad
Resumen en inglés In this paper, the author imagines a debate, which he moderates, between an advocate of the privatization of education and a supporter of public school. After acknowledging that an educational crisis thwarts the way to better academic achievements, the author opens the debate focusing on the problem of the public and private spheres in terms of the twofold interest at stake in education: the private good of the student and the public good, namely the benefits he brings into society. When such kinds of interests are not sutured, a field of tension emerges and constitutes the core of the crisis. After having each debater expose their respective stance as for the privatization of education, the author proposes four issues he considers as central to the debate of the effects of privatization on social inequality of access to the goods and resources of our society
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Reforma educativa,
Escuela,
Desigualdad social,
Público-privado,
Estado,
Mercado,
Privatización,
Educación
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)