Aprender haciendo: paideia y phronesis en Aristóteles



Título del documento: Aprender haciendo: paideia y phronesis en Aristóteles
Revue: Educacao (Porto Alegre)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000345482
ISSN: 0101-465X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Valladolid, Valladolid. España
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 34
Número: 1
Paginación: 13-24
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Es opinión común que el sistema educativo presenta carencias en muchos lugares del mundo. En parte, los defectos de la paideia contemporánea se deben a la falta de claridad en sus objetivos, así como a la falta de fundamentación y de operatividad de sus valores. Nos preguntamos en este artículo si la tradición aristotélica puede contribuir en algo a la superación de estas deficiencias. Para dar respuesta a esta cuestión se presentan textos de Aristóteles y de algunos pensadores neo-aristotélicos contemporáneos, como Alasdair MacIntyre, Hans Jonas, Amartya Sen y Pierre Aubenque. La conclusión es que la tradición aristotélica nos ayuda a identificar los fines adecuados de la educación. Para esta tarea resultan muy valiosos los conceptos aristotélicos de naturaleza humana, función del ser humano y felicidad. Al mismo tiempo, encontramos en la tradición aristotélica argumentos para fundamentar los valores. Por último, y junto a la educación en valores, defendemos aquí la propuesta de una educación en virtudes, con especial énfasis en la virtud de la phronesis
Resumen en inglés It is commonly believed that the education system presents deep problems in many places around the world. In part, the shortcomings of the contemporary paideia are due to the lack of clarity in its objectives, as well as to the lack of foundation and functionality of their values. In this paper we study the possible contribution of the Aristotelian tradition to overcome these shortcomings. In order to answer this question, we bring here some of the writings of Aristotle and neo-Aristotelian contemporaries thinkers, such as Alasdair MacIntyre, Hans Jonas, Amartya Sen and Pierre Aubenque. The conclusion is that the Aristotelian tradition can help us indeed in identifying the proper purposes of education. For this task, the Aristotelian concepts of human nature, function of human being and happiness are very valuable. At the same time, we find in the Aristotelian tradition sound arguments to found the values. Finally, we defend here the proposal of some sort of virtues education, along with values education, with special emphasis on the virtue of phronesis
Disciplinas: Educación,
Filosofía
Palabras clave: Pedagogía,
Etica,
Educación en valores,
Virtud,
Prudencia,
Felicidad,
Naturaleza humana,
Aristóteles
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)