Del periodismo tradicional a las nuevas plataformas digitales para hablar sobre mujeres en el deporte



Título del documento: Del periodismo tradicional a las nuevas plataformas digitales para hablar sobre mujeres en el deporte
Revue: Edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del ICSHU
Base de datos:
Número de sistema: 000533711
ISSN: 2007-4581
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 10
Número: 20
Paginación: 57-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This essay is based on the fact that the use of the Internet has allowed the development of new digital platforms that have been created by women and its purpose is to make visible the achievements of women athletes, this is known as cyberfeminism. The objective of these platforms is to show a different discourse from that of the traditional media that only on their main covers show the athletes when they triumph in an event, especially in soccer or when they have starred in stories that attract the attention of the media, as is the case of the criticism of the body of Alexa Moreno during her participation in the Rio 2016 Olympic Games, otherwise than what happens with the soccer players who every day are part of the main news of sports newspapers and news about They not only emphasize his sporting achievements, but his private life has even been talked about.
Resumen en español En este ensayo se parte de que el uso de Internet ha permitido que se desarrollen nuevas plataformas digitales mismas que han sido creadas por mujeres y su finalidad es visibilizar los logros de las mujeres deportistas, esto es conocido como ciberfeminismo. El objetivo de estas plataformas es mostrar un discurso distinto al de los medios tradicionales queEn este ensayo se parte de que el uso de Internet ha permitido que se desarrollen nuevas plataformas digitales mismas que han sido creadas por mujeres y su finalidad es visibilizar los logros de las mujeres deportistas, esto es conocido como ciberfeminismo. El objetivo de estas plataformas es mostrar un discurso distinto al de los medios tradicionales que solo en sus portadas principales muestran a las deportistas cuando estas triunfan en algún evento, especialmente en el futbol o cuando han protagonizado historias que les llaman la atención a los medios, como es el caso de las críticas al cuerpo de Alexa Moreno durante su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, caso contrario a lo que sucede con los futbolistas quienes todos los días son parte de la noticia principal de los diarios deportivos y las noticias sobre ellos no solo hacen hincapié en sus logros deportivos, sino que incluso se ha hablado de su vida privada.
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Sociología
Palabras clave: Internet,
plataformas digitales,
ciberfeminismo,
Medios de comunicación masiva,
Sociología de la mujer
Keyword: Internet,
digital platforms,
cyberfeminism
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)