Democracia, estabilización económica y arreglos normativos: Argentina... ¿una experiencia exitosa?



Título del documento: Democracia, estabilización económica y arreglos normativos: Argentina... ¿una experiencia exitosa?
Revue: Ecuador debate
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000388403
ISSN: 1012-1498
Autores: 1
Instituciones: 1Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Número: 51
Paginación: 227-256
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español El caso argentino resulta significativo en tanto pasó de ser uno de los países “pioneros” en América Latina –en términos de desarrollo económico y del sistema de seguridad social- para convertirse en menos de diez años en un modelo de difícil precisión. A simple vista, la primera conclusión es que pasó de ser un Estado de Bienestar “híbrido” con neta influencia de regímenes corporativos, para acercarse más a un modelo semejante a los regímenes residuales de tipo liberal. Lo que se produjo, en los hechos, fue una desintegración de los fundamentos filosóficos y solidarios del Estado de Bienestar
Disciplinas: Economía,
Ciencia política
Palabras clave: Cambio político,
Política económica,
Instituciones,
Estado de bienestar,
Reformas estructurales,
Estabilidad económica,
Reformas políticas,
Liberalismo,
Hiperinflación,
Mercado,
Exclusión social,
Privatización,
Argentina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)