Cómo se construyen la pobreza y sus discursos



Título del documento: Cómo se construyen la pobreza y sus discursos
Revue: Ecuador debate
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000388085
ISSN: 1012-1498
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro Tricontinental, Louvain-la-Neuve. Bélgica
Año:
Periodo: Dic
Número: 51
Paginación: 97-122
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Socioeconómico
Resumen en español La reflexión que ha presidido la elaboración del tema de la pobreza parte de una constatación ampliamente compartida: la coexistencia, en un mundo decisivamente paradójico, de posibilidades técnicas y científicas siempre más impresionantes, y el mantenimiento de amplias partes de la humanidad en la indigencia más revulsiva. ¿Cómo es posible que el género humano haya conseguido tal nivel de dominio y control de la naturaleza, incluida su propia constitución biológica, y que para más de un cuarto de humanidad la simple sobrevivencia siga viendo un desafío cotidiano? La pobreza bajo todas sus formas permanece más que nunca como un problema actual
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Desarrollo social,
Desarrollo económico,
Sistemas socioeconómicos,
Pobreza,
Estructuras sociales,
Exclusión social,
Política social,
Familia,
Educación,
Salud
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)