Clase, género e identidad: la United Fruit Company, "Hacienda Tenguel", y la reestructuración de la industria del banano



Título del documento: Clase, género e identidad: la United Fruit Company, "Hacienda Tenguel", y la reestructuración de la industria del banano
Revue: Ecuador debate
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000388091
ISSN: 1012-1498
Autores:
Año:
Periodo: Dic
Número: 51
Paginación: 155-178
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Crítico
Resumen en español Trabajé para la United Fruit en los años 50. (El trabajo de plantación) era duro. Estábamos agotados y los capataces te hacían trabajar. Los trabajadores no bromeaban como lo hacen hoy en día. Ahora es como una fiesta en algunas plantaciones. Hasta contratan a mujeres (risas). En la época de (la United Fruit) no habían mujeres. Ninguna. El trabajo era muy duro. Comenzábamos a trabajar en la oscuridad y nos íbamos después del atardecer. Pero nos pagaban bien. La compañía cuidaba de nosotros. Trabajador antiguo de la plantación de United Fruit
Disciplinas: Sociología,
Agrociencias
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Sociología rural,
Infraestructura agrícola,
Ecuador,
Industria bananera,
Fuerza laboral,
Reforma agraria,
Clases sociales,
Geopolítica,
Capitalismo,
United Fruit Company
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)