Uso tradicional de la flora y fauna en los huertos familiares mayas en el municipio de Campeche, Campeche, México



Título del documento: Uso tradicional de la flora y fauna en los huertos familiares mayas en el municipio de Campeche, Campeche, México
Revue: Ecosistemas y recursos agropecuarios
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000405537
ISSN: 2007-9028
Autores: 1
2
2
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Campeche, Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre, Campeche. México
2Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 3
Número: 9
Paginación: 379-389
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los huertos familiares son complejos y variados, representan un importante espacio de cohesión social y cultural a través de las actividades de uso y manejo de la biodiversidad. En el estado y municipio de Campeche son pocos los estudios realizados sobre este tema, centrándose la mayoría de estos en la zona sur. Se realizó un recorrido previo en las comunidades de Chemblas y Los Laureles para seleccionar los huertos familiares, se emplearon entrevistas semiestructuradas con el objetivo de documentar el uso tradicional de la flora y fauna en los huertos familiares, en seis huertos en Chemblas y ocho en Los Laureles. El inventario floristico registro un total de 85 especies, 74 géneros y 41 familias en la comunidad de Chemblas y 88 especies, 79 géneros y 45 familias en Los Laureles; los cuales se agruparon en 12 tipos de uso en Chemblas y nueve en Los Laureles. La fauna registró un total de seis familias, siete géneros y siete especies en la comunidad de Chemblas, siete familias, 10 géneros y 10 especies en Los Laureles, en ambas comunidades se registraron siete tipos de uso para la fauna
Resumen en inglés Home gardens are complex and varied, represent an important space for social and cultural cohesion through activities use and management of biodiversity. In the state and municipality of Campeche are few studies on home gardens, focusing most of these in the south. A previous tour was conducted in the communities of Chemblas and Los Laureles to select home gardens, semi-structured interviews was used with the aim of documenting traditional use of flora and fauna in home gardens six orchards Chemblas eight in Los Laureles. The floristic survey recorded a total of 85 species, 74 genera and 41 families in the community of Chemblas and 88 species, 79 genera and 45 families in Los Laureles; which they were grouped into 12 types of use in Chemblas nine in Los Laureles. The fauna recorded a total of six families, seven genera and seven species in the community of Chemblas, seven families, 10 genera and 10 species in the Laureles, in both communities use for seven types of wildlife were recorded
Disciplinas: Agrociencias,
Biología,
Antropología
Palabras clave: Botánica,
Ecología,
Zoología,
Etnología y antropología social,
Huertos familiares,
Mayas,
Usos,
Flora,
Fauna,
Campeche,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Anthropology,
Botany,
Ecology,
Zoology,
Ethnology and social anthropology,
Home gardens,
Mayas,
Uses,
Flora,
Fauna,
Campeche,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)