Reforma hacendaria para el bienestar social



Título del documento: Reforma hacendaria para el bienestar social
Revue: EconomíaUNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381557
ISSN: 1665-952X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 10
Número: 30
Paginación: 31-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las finanzas públicas afectan y determinan las condiciones en las cuales se producen e intercambian bienes y servicios en la sociedad, pues son el espacio natural donde se definen los objetivos y se establecen prioridades para el ejercicio del gasto que hace el Estado. Para ello, los gobiernos establecen programas y actividades que promueven el desarrollo; definen prioridades en el ejercicio del gasto y señalan por qué se ejerce de determinada manera. El pensamiento económico ha oscilado entre el Estado y del mercado, según quien gobierne, así cada etapa da prioridad a ciertas formas de intervención, asociadas a ordenan las características del financiamiento del gasto público y a cómo y por qué se gasta de determinada forma. El artículo profundiza sobre la necesidad de realizar una reforma hacendaria profunda para México, donde se retomen las prioridades que enfaticen el bienestar social de la población. Asimismo se ofrecen recomendaciones que ayuden a obtener mayor equidad para lograr un desarrollo social estable
Resumen en inglés Public finances affect and determine the conditions under which they occur and exchange goods and services in society, because they are the natural area where you define the goals and priorities are established for the exercise of the spending that the State does. To do this, governments have established programs and activities that promote the development; define priorities in the exercise of the spending and explain why they are exercised in a particular way. Economic thinking has oscillated between the State and the market, depending on who governs, as well each stage gives priority to certain forms of intervention, associated with sorted the characteristics of the financing of public expenditure and how and why to be spent in a certain way. The article elaborates on the need to perform a deep financial reform to Mexico, where it is resume the priorities that emphasize the social welfare of the population. Also offered are recommendations that will help to obtain greater equity to achieve a stable social development
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Finanzas públicas,
Gobierno,
Mercado,
Reforma,
Bienestar social,
Equidad,
Globalización,
Déficit,
Impuestos,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)