Teoría de la empresa: las propuestas de Coase, Alchian y Demsetz, Williamson, Penrose y Nooteboom



Título del documento: Teoría de la empresa: las propuestas de Coase, Alchian y Demsetz, Williamson, Penrose y Nooteboom
Revue: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394593
ISSN: 0188-3380
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto Profesional de la Región Oriente , Cuernavaca, Morelos. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Economía, Azcapotzalco, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 36
Paginación: 9-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde el punto de vista teórico hay muchas preguntas aún si responder en torno a la empresa. Por ejemplo por qué existen, cómo coordinan, cómo se desarrollan, cuáles son los límites a su tamaño y a su tasa de crecimiento y cuál es su frontera. Las respuestas que distintos autores han ofrecido son diversas y con diferentes énfasis. El objetivo de este ensayo es sintetizar algunas ideas asociadas al debate de la teoría de la empresa; para ello se exponen cinco propuestas teóricas que han influido en la explicación de lo que es la firma, su importancia, sus características y los límites de su crecimiento. Las tres primeras (las de Ronald Coase, Armen Alchian y Harold Demsetz y la de Oliver Williamson) están ligadas al enfoque contractual y las dos últimas (las de Edith Penrose y Bart Nooteboom) al de las capacidades. Esta breve exposición y contraste pretenden destacar la complejidad del tema en estudio, así como la pertinencia de proseguir analizándola desde diferentes perspectivas
Resumen en inglés There are many questions about the firm that are not yet answered theoretically. For example: Why does the firm exist? How does the firm coordinate? How does the firm develop? What are the limits of its size and rate of growth? and What is the firm's frontier? Authors have offered different answers with different emphasis. The paper's objective is to show and to compare five theoretical proposals that have been significant to explain what the firm is, its importance, its characteristics and its limits. The first three proposals (Ronald Coase, Armen Alchian and Harold Demsetz, and Oliver Williamson's ideas) are linked to the contractual focus; the others (Edith Penrose y Bart Nooteboom's ideas) are associated to the capabilities focus. This short exposition and contrast between ideas and perspectives seek to highlight the firm's complexity and the relevancy of analyzing the firm from different points of view
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Historia y filosofía de la economía,
Empresas,
Teoría económica,
Pensamiento económico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)