La hipótesis de la inestabilidad financiera y la crisis de 2007-2009



Título del documento: La hipótesis de la inestabilidad financiera y la crisis de 2007-2009
Revue: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000344123
ISSN: 0188-3380
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 34
Paginación: 9-41
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el texto que sigue examinamos la capacidad explicativa del planteamiento fundamental de Hyman Minsky en la crisis desatada a partir del estallido de la burbuja hipotecaria. Con este objetivo, se presenta la hipótesis de la inestabilidad financiera formulada por Minsky, luego se plantea una propuesta de desarrollo de esta hipótesis que incorpora nuevas formas de funcionamiento de las entidades financieras, después se exponen características distintivas de este momento crítico y mostramos diferencias en el proceso de transición de la estabilidad a la inestabilidad en esta crisis de 2007–2009 respecto a la explicación ofrecida por Minsky
Resumen en inglés In this paper we analyze one of the main contributions of Hyman Mynsky: the hypothesis of financial instability. With this purpose we show the theoretical proposition of Minsky, then we submit a new development in order to add the performance of financial entities, the main features of the current crisis and our conclusions about the differences between the transition process from the stability to instability in the Minsky's propositions related to the financial crisis of 2007–2009
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Teorías económicas,
Banca,
Crisis bancarias,
Inestabilidad financiera,
Márgenes de seguridad,
Creditos hipotecarios,
Minsky, Hyman
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)