La crisis actual a la luz de los grandes autores de la economía política



Título del documento: La crisis actual a la luz de los grandes autores de la economía política
Revue: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380331
ISSN: 0188-3380
Autores: 1
Instituciones: 1Centre National de la Recherche Scientifique, Centre pour la Recherche Economique et ses Applications, París. Francia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 33
Paginación: 11-58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico
Resumen en español El retorno a la lectura de los autores clásicos hace posible una amplia interpretación de la crisis subprime. En Marx se identifica el origen de las crisis, pero también de la globalización, en las contradicciones de la acumulación, particularmente la financiera. Keynes, y después Minsky, contribuyen a valorar la función de las finanzas en la determinación del empleo y las inestabilidades macroeconómicas. Wicksell destaca la función de las tasas de interés en la génesis de las fases de expansión y de impulso; mientras que el modelo de Von Neumann permite detectar las burbujas especulativas en Internet y el mercado inmobiliario estadounidense. A su vez, Schumpeter vincula innovación y acceso al crédito como la fuente de las fases de expansión, y posteriomente del vuelco drástico de la coyuntura. Para Fisher, la reabsorción del exceso de endeudamiento que conduce a la crisis puede desembocar en una depresión asociada con una deflación. Estos fenómenos, en el caso de la crisis iniciada en septiembre de 2008, proveen una interpretación caleidoscópica y, finalmente, ésta sería más hayekiana que keynesiana
Resumen en inglés The return to classical authors allows a wide explanation of the subprimes crises. By reading Marx we identify not only the crisis origin but also the globalization one by means of accumulation contradictions, particularly financial. With Keynes and after Minsky is possible to value finances role on employment level and macroeconomic instabilities. Wicksell helps to understand the role of speculative burbles on Internet and the American real state market. Meanwhile, Schumpeter links innovation and access to loan as the source of expansion and after the overturn of the economic situation. To Fisher, curbing bank Indebtedness excess that leads to crisis could become into depression link to a deflation. This phenomenon in the case of the crisis of September 2008, provide a kaleidoscope explanation and it would be more Hayekian than Keynesian
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
Crisis financiera,
Crisis subprime,
Marx, Karl,
Keynes, John Maynard,
Recesión,
Equilibrio económico,
Desequilibrio económico,
Especulación
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)