Integración Financiera México-Estados Unidos: mercados accionarios y de derivados accionarios



Título del documento: Integración Financiera México-Estados Unidos: mercados accionarios y de derivados accionarios
Revue: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394598
ISSN: 0188-3380
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, México, Distrito Federal. México
2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 36
Paginación: 179-196
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo muestra los resultados de nuestro estudio sobre las características de las relaciones entre los mercados accionarios mexicanos y estadounidenses y los mercados de derivados de esos mercados accionarios. El análisis se lleva a cabo conforme a la hipótesis de que hay canales de transmisión de los rendimientos y de las volatilidades de estos mercados debido a que están integrados; en otras palabras, ese grupo forma un sistema de mercados que responde a fuerzas comunes. La estimación de un modelo econométrico, el cual incluye tanto las relaciones de equilibrio de largo plazo entre esos mercados (detectadas mediante pruebas de cointegración) como la dinámica de sus rendimientos y volatilidades, proporciona evidencia favorable acerca de la presencia de canales de transmisión significativos. Sin embargo, la evidencia sugiere que la integración es sólo moderada o incompleta
Resumen en inglés This paper shows the results of our study on the characteristics of the relationships among Mexican and U.S. stock markets and the derivatives markets of these stock markets. The analysis is carried out under the hypothesis that there are channels of transmission of the returns and the volatilities of these markets because they are integrated, in other words, this group is a market system that responds to common forces. The estimation of an econometric model, which includes both the relationships of the long run equilibrium among these markets (detected by means of cointegration tests) and the dynamics of their returns and volatilities, provides favorable evidence about the presence of significant transmission channels. However, the evidence suggests that integration is only mild or incomplete
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Inversiones,
Condiciones económicas,
México,
Estados Unidos de América,
Integración financiera,
Mercados financieros,
Mercado accionario,
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)