Crecimiento global y "reciprocidad implícita": Un modelo estructuralista



Título del documento: Crecimiento global y "reciprocidad implícita": Un modelo estructuralista
Revue: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000439840
ISSN: 0188-3380
Autores: 1
2
Instituciones: 1Comisión Económica para América Latina y el Caribe, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Santiago de Chile. Chile
2Universidade Federal do Parana, Departamento de Economia, Curitiba, Parana. Brasil
Año:
Periodo: Nov
Paginación: 13-39
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este documento se argumenta que las ideas estructuralistas son particularmente útiles para discutir el crecimiento mundial en tiempo de crisis. Son tres los puntos principales del documento. El primero es que las políticas específicas para promover el cambio estructural en la periferia, tanto a nivel nacional e internacional son necesarias para incrementar la participación de la periferia en el comercio mundial. Automática o recíprocamente se asegura que mayores exportaciones de la periferia darán lugar a más importaciones, de esta forma el centro no padecerá por el crecimiento de las exportaciones. Además, hacemos hincapié en la interrelación y complementariedad entre las políticas fiscales y las políticas industriales y tecnológicas dirigidas a promover cambios estructurales en la periferia. Las dos políticas deberían combinarse para evitar el desequilibrio externo y las respuestas proteccionistas. Finalmente, sugerimos que los principales esfuerzos para el desarrollo institucional y la coordinación internacional son necesarios para evitar una escalada de medidas proteccionistas en el sistema internacional
Resumen en inglés In this paper we argue that structuralist ideas are particularly useful for discussing global growth in times of crisis. Three are the main points of the paper. The first one is that specific policies for promoting structural change in the periphery at both the domestic and international levels are necessary for increasing the participation of the periphery in world trade. Automatic or implicit reciprocity ensures that more exports from the periphery will lead to more imports, and thereby neither growth nor exports would suffer in the centre. In addition, we stress the interrelation and complementarities between fiscal policies and industrial and technology policies aimed to promote structural change in the periphery. The two policies should be combined to avoid external disequilibrium and protectionist responses. And finally, we suggest that major efforts for institution building and international coordination are required to avoid an escalation of protectionist measures in the international system
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Modelo estructural,
Crecimiento global,
Cambio estructural,
Cooperación institucional
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)