Viviendo en la escasez: el territorio como objeto de transacción para la sobrevivencia



Título del documento: Viviendo en la escasez: el territorio como objeto de transacción para la sobrevivencia
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000295010
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 9
Número: 29
Paginación: 33-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este trabajo es mostrar cómo bajo condiciones de pobreza yante la ausencia tanto de instituciones locales fuertes y de un Estado que garantice la satisfacción de las necesidades elementales de la población, la presencia de identidades culturales y el sentido de pertenencia y territorialidad de los habitantes, sustentados en valores compartidos, prácticas e instituciones normativas, no son condiciones suficientes para generar o encauzar procesos sustentables de manejo de recursos y territorios y sí, por el contrario, es posible que ante la vulnerabilidad generada por la escasez, se presenten condiciones que lleven al deterioro de los recursos comunitarios y, por tanto, a una mayor pobreza
Resumen en inglés In this paper we show why under poverty conditions it is not possible to generate or direct a sustainable management of resources and territories. On the contrary, with the lack of strong local institutions and without a State to guarantee the satisfaction of elementary needs, together with the presence of cultural identities and the sense of belonging and territoriality of the population we witness conditions that lead to the deterioration of communal resources and thus greater poverty
Disciplinas: Geografía,
Sociología
Palabras clave: Geografía económica y regional,
Sociología rural,
Pobreza,
Territorio,
Indígenas,
Cuentepec,
Nahuas,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)