Virtudes del recuerdo: un acercamiento a las memorias colectivas en México



Título del documento: Virtudes del recuerdo: un acercamiento a las memorias colectivas en México
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000293032
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Pacífico Sur, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 8
Número: 28
Paginación: 965-980
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se considera a la memoria como un proceso colectivo con implicaciones sociales y culturales. Se analizan las memorias colectivas en México caracterizándolas en dos tipos: tradicional y cívica. La primera se atribuye a los pueblos indígenas, la segunda promovida y reproducida por el Estado nacional en su proceso de construcción. Y si bien para su comprensión se separan arbitrariamente, en la vida cotidiana suelen encontrarse articuladas y presentan equivalencias en tanto procesos culturales que recurren a diferentes mecanismos para reproducirse. Se tomaron en cuenta las experiencias de líderes y autoridades indígenas que han reflexionado acerca de la importancia de sus formas de organización local. Se considera importante conocer mejor estos procesos para contribuir al respeto de los mismos y de la gente que los asume
Resumen en inglés In this paper we consider memory as a collective process with social and cultural implications. We analyse the collective memories in Mexico by classifying them into two categories: traditional and civic. The former is attributed to indigenous people and the latter is spread and reproduced by the construction process of the national state. Although it is true that this separation can be somewhat arbitrary, in every-day life they are linked together and show certain equivalences as they are cultural processes that make use of different mechanisms for their reproduction. We have taken into account the experiences of indigenous leaders and authorities that have pondered the importance of their local ways of organisation. We consider that it is important to improve our knowledge of these processes in order to contribute to the respect of both the processes themselves and the people that assume them
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Organización social,
Antropología de la cultura,
Memoria colectiva,
Memoria tradicional,
Indígenas,
Educación,
Civismo,
Cultura
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)