Repoblamiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad de México, una acción pública híbrida, 2001-2006



Título del documento: Repoblamiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad de México, una acción pública híbrida, 2001-2006
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000293009
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 8
Número: 28
Paginación: 817-845
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analizan las políticas urbanas, habitacionales y de recuperación del patrimonio en el Centro Histórico de la ciudad de México realizadas por el gobierno local entre 2001 y 2006 en el marco de una tendencia latinoamericana de retorno a las áreas urbanas centrales. Se aborda el contexto en que se ha consolidado el retorno al centro de las ciudades y el renovado interés por recuperar los centros históricos. Asimismo, se evidencia una acción pública diferenciada que privilegia al sector privado por encima de la población residente y la ciudad, más allá de un discurso neutro que habla del interés público y del rescate del patrimonio de la humanidad. El artículo es resultado de una investigación doctoral y otra en curso, que evalúa los impactos de las políticas públicas en la llamada ciudad central
Resumen en inglés In this paper we analyse the urban, housing and rescuing policies related to the heritage of Mexico City’s historic centre. We are interested in the policies that were carried out by the local government between 2001 and 2006 within the framework of a Latin American trend to return to central urban areas. We address the context in which this return to the centre has been consolidated, as well as the renewed interest for rescuing historic city centres. There is evidence of a differentiated public action that grants a higher status to the private sector compared to that of the resident population and the city itself. This goes beyond a neutral discourse about public interests and the rescue of humankind heritage. This paper is the result of a doctoral research together with current efforts to evaluate the impact of public policies in the so-called central city
Disciplinas: Sociología,
Ingeniería,
Demografía
Palabras clave: Sociología urbana,
Urbanismo,
Asentamientos humanos,
Ciudad de México,
Urbanización,
Centro histórico,
Patrimonio urbano,
Poblamiento,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)