Redes sociales asimétricas en el sistema hortícola del valle de Tepeaca, México



Título del documento: Redes sociales asimétricas en el sistema hortícola del valle de Tepeaca, México
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000320305
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Puebla. México
Año:
Volumen: 10
Número: 32
Paginación: 207-230
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se analizan las relaciones de negociación y subordinación de los pequeños productores hortícolas en las redes sociales asimétricas en el sistema hortícola del valle de Tepeaca, Puebla. Las redes sociales son espacios intersticios donde los pequeños productores, a partir de cierta autonomía, negocian la retención de excedentes económicos con intermediarios y empresas. Se concluye que la organización del sistema productivo hortícola se realiza mediante redes sociales asimétricas, donde el pequeño productor establece relaciones de negociación y subordinación que se definen según el tipo de arreglos
Resumen en inglés This paper examines the negotiation and subordination relationships of small horticultural producers in asymmetric social networks in the horticultural system of the Tepeaca Valley, Puebla, Mexico. Social networks are interstitial spaces where small producers, with a certain degree of autonomy, negotiate the retention of economic surplus with brokers and companies. We conclude that the organisation of the horticultural production system is achieved through asymmetrical social networks, where the small producer establishes trading and subordination relationships that are defined by each type of arrangement
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Horticultores,
Redes sociales,
Actores sociales,
Areas rurales,
Negociación,
Valle de Tepeaca,
Puebla,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)