Etnocompetitividad del sistema artesanal textil Mitla, el papel del territorio y la innovación



Título del documento: Etnocompetitividad del sistema artesanal textil Mitla, el papel del territorio y la innovación
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000293033
ISSN: 1405-8421
Autores:


Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 8
Número: 28
Paginación: 981-1006
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analiza de forma específica la artesanía textil que se produce en los valles centrales de Oaxaca, México; considerando al territorio como un factor de competitividad social, asociado al grupo etnolingüístico zapoteco. Se logró identificar cómo la tradición y los valores culturales aportan una cualidad intangible a la producción artesanal, lo que en este estudio se denomina etnocompetitividad social; misma que, con la finalidad de hacer frente a los retos del mercado, ha generado diversas innovaciones técnicas para complementar y fortalecer las estrategias familiares y territoriales de reproducción social incluyente
Resumen en inglés In this paper we analyse the textile handicraft production of the central valleys in Oaxaca, Mexico. We consider the territory as a factor that contributes to the social competition associated to the ethno-linguistic Zapotec group. We identified how tradition and cultural values give a nontangible quality to the handicraft production. This is what we mean in this paper by social etho-competition. It is indeed this form of competition which, in order to face the challenges of the market, has generated several technical innovations to complement and strengthen the inclusive social reproduction strategies in the family and the territory
Disciplinas: Antropología,
Arte
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Artesanías,
Artesanos,
Zapotecos,
Territorio,
Competitividad,
Innovación,
Oaxaca,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)