Dinámica metropolitana en México



Título del documento: Dinámica metropolitana en México
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283532
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 7
Número: 25
Paginación: 241-266
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Actualmente, el crecimiento de las ciudades es tema relevante ante el evidente cambio de patrones tanto en la demografía como en el crecimiento y desarrollo urbanos. Las ciudades medias, la acentuada precarización del campo, el rápido ascenso industrial urbano y la inminente terciarización de las áreas urbanas, la metropolización de las grandes ciudades así como los fenómenos de conurbación, desarrollo satelital y periférico, la desconcentración industrial y, sobre todo, la marginación, son elementos que no deben dejarse de lado en los programas de investigación social del país. El presente trabajo denota el carácter y algunas de las características más sobresalientes de este fenómeno para el caso de México y, en especial, en materia de desarrollo regional
Resumen en inglés Nowadays, city growth is a very important subject given the evident change in pattern not only in demography but also in urban growth and development. Some of the problems and elements that have to be taken into account in the current social research programmes in the country include: Medium-sized cities, the accentuated precariousness of the country-side, the fast urban industrial ascent with the imminent tertiarisation of urban areas, the metropolisation of the largest cities in the country together with the phenomena of conurbation, satellite and peripheral development, industrial deconcentration and above all marginality. This paper denotes the character and some of the most important characteristics of these postmodern phenomena in the case of Mexico and in particular in regional development matters
Disciplinas: Sociología,
Ingeniería
Palabras clave: Sociología urbana,
Urbanismo,
Ciudades,
Desarrollo urbano,
México,
Terciarización económica,
Desarrollo industrial,
Marginación
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)