Determinantes de las exportaciones manufactureras en Argentina y México: un estudio comparativo



Título del documento: Determinantes de las exportaciones manufactureras en Argentina y México: un estudio comparativo
Revue: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390421
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 11
Número: 35
Paginación: 121-159
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se evalúan algunos determinantes de las exportaciones manufactureras en Argentina y México. Para ello se recurre a dos métodos econométricos: análisis de regresión, por un lado, y análisis de series de tiempo multivariadas, por el otro. Un hallazgo relevante es que en ambas naciones y con independencia de la técnica econométrica utilizada, tanto la productividad laboral como la demanda externa influyen significativamente en las exportaciones referidas. Los efectos de otras variables dependen del país analizado y/o de la metodología econométrica empleada. Asimismo, la evidencia sugiere que un programa de estímulos a la productividad laboral no sólo aumentaría las exportaciones en mayor medida que una depreciación cambiaria real, sino que contrarrestaría los efectos negativos de una recesión internacional
Resumen en inglés In this work we evaluate some determinants of manufacturing exports in Argentina and Mexico; to do so, two econometric methods are used: regression analysis, on the one side, and multivariate time series, on the other. A relevant finding is that in both nations, independently from the utilized econometric technique, labor productivity and external demand significantly influence on the referred exportations. The effects from other variables depend on the analyzed country and/or used econometric methodology; likewise, evidence suggests that a program of stimuli to labor productivity not only would increase exports to a larger extent than an actual exchange rate depreciation, but also would counteract the negative effects of an international recession
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Comercio internacional,
Argentina,
México,
Exportaciones,
Manufacturas,
Productividad laboral,
Análisis econométrico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)