Análisis de las relaciones de preferencia entre frutos componentes de la dieta de la corzuela parda Mazama gouazoubira Fischer (Mammalia, Cervidae), en un ambiente secundario de Yungas (Tucumán - Argentina)



Título del documento: Análisis de las relaciones de preferencia entre frutos componentes de la dieta de la corzuela parda Mazama gouazoubira Fischer (Mammalia, Cervidae), en un ambiente secundario de Yungas (Tucumán - Argentina)
Revue: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000327533
ISSN: 1726-2216
Autores: 1
1
Instituciones: 1EcoDreams, División de Investigación, La Paz. Bolivia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 5
Número: 1-2
Paginación: 111-117
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se analizó la preferencia de frutos de la dieta de Mazama gouazoubira en un ambiente de bosque secundario de Yungas (Tucumán, Argentina). El consumo de frutos de Morus nigra L. representa una porción muy importante de la dieta de M. gouazoubira bajo las condiciones del ambiente del área de estudio (un ambiente secundario de la Provincia Fitogeográfica de Las Yungas); otros frutos consumidos por M. gouazoubira son Psychotria carthagenensis Jacq. y en mucha menor proporción, Rubus boliviensis Focke. Se analizaron las preferencias alimentarias ofreciendo el mismo fruto a diferentes densidades relativas en condiciones de semicautiverio, donde se evidenció de la preferencia M. nigra, incluso ante una abundancia elevada de P. Carthagenensis y R. boliviensis. Este último fue, más bien, el fruto más rechazado por M. gouazoubira. Este comportamiento de selección independiente de la densidad se puede explicar por tres razones: (1) La relación pulpa / semilla y la composición fotoquímica de M. nigra son óptimas para la dieta de la corzuela parda, (2) M. nigra es más palatable que P. carthagenensis, y (3) El alto contenido de fibra de R. boliviensis que hace a sus frutos difíciles de digerir, y que por ende, son frecuentemente rechazados
Resumen en inglés Morus nigra L. fruit consumption by the brown brocket deer, Mazama gouazoubira, represents a very significant part of its diet in the area under study (a secondary environment of the Phitogeografical Province of Las Yungas). Other important fruits in the area are Psychotria carthagenensis Jacq. and, to a lesser extent, Rubus boliviensis Focke. Fruit preferences were analyzed, offering the same fruits, at different relative densities, to brocket deers at semicaptivity conditions. They always preferred M. nigra, even at very high P. carthagenensis densities, while R. boliviensis was the most rejected. The best relation pulp/seed and the highest nutritional value of M. nigra would be the reasons for its high palatability compared to P. carthagenensis. In spite of having intermediate values compared to the other fruits considered, the high fiber content and the subsequent low digestibility of R. boliviensis, would be the reasons for its rejection
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Hábitos alimenticios,
Selección de frutos,
Mazama gouazoubira
Keyword: Biology,
Ecology,
Mammals,
Feeding habits,
Fruit selection,
Mazama gouazoubira
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)