Occupational risk assessment at Olive Oil Mills: Limitations and new perspectives



Título del documento: Occupational risk assessment at Olive Oil Mills: Limitations and new perspectives
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000394762
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
3
2
4
Instituciones: 1Instituto Politecnico de Porto, Escola de Ciencias, Porto. Portugal
2Universidade do Minho, Escola de Engenharia, Guimaraes, Braga. Portugal
3Universidad de Málaga, Escuela de Ingeniería Industrial, Málaga. España
4Gobierno de Andalucía, Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén, Jaén. España
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 83
Número: 196
Paginación: 21-26
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La evaluación de riesgos es una herramienta esencial para apoyar las decisiones acerca del riesgo. No obstante, este proceso puede no siempre aplicarse con eficacia, y esto puede limitar la calidad de la acción preventiva. Esto es particularmente crítico en sectores que incluyen una gran cantidad de micro y pequeñas empresas, como las Almazaras. Para comprender cómo mejorar la calidad de la evaluación de riesgos en las Almazaras, este estudio tiene como objetivo analizar los puntos de vista de los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) acerca de las principales dificultades/limitaciones en este proceso e identificar algunas mejoras en las prácticas actuales. Para este análisis fue desarrollado un cuestionario que fue aplicado a 13 profesionales de la PRL con experiencia en las Almazaras. Los resultados mostraron que el tiempo disponible para el desarrollo de la evaluación del riesgos es la principal limitación. Esta investigación identificó la necesidad de una herramienta específica para la evaluación de riesgos en las Almazaras, siendo identificado el uso de informes de accidentes de todo el sector como una alternativa a la falta de datos a nivel de la empresa
Resumen en inglés Risk assessment is an essential tool to support risk decisions. However, this process may not always be applied effectively, and this can limit the quality of the preventative action. This is particularly critical in sectors that have a lot of micro and small companies, such as Olive Oil Mills (OOMs). To better understand how to improve the quality of the risk assessment at OOMs, this study aims to analyze the views of Occupational Safety and Health (OSH) practitioners on the key difficulties/limitations in this process and identify some improvements to current practices. This analysis was based on a questionnaire that was developed and given to 13 OSH practitioners working for OOMs. The results showed that the time available to perform the risk assessment is the major limitation. The need for a specific tool for risk assessment in the OOM sector was identified, and the use of accident reports from the entire sector was indicated as an alternative to the absence of data at company level
Disciplinas: Ingeniería,
Medicina
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Salud pública,
Molinos,
Aceite de oliva,
Accidentes de trabajo,
Prevención de accidentes,
Evaluación de riesgos
Keyword: Engineering,
Medicine,
Industrial engineering,
Public health,
Mills,
Olive oil,
Work accidents,
Accidents prevention,
Risk assessment
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)