Evolución del problema de optimización de los filtros pasivos de armónicos en sistemas eléctricos industriales



Título del documento: Evolución del problema de optimización de los filtros pasivos de armónicos en sistemas eléctricos industriales
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383734
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
2
3
4
4
Instituciones: 1Instituto de Tecnologia e Educacao Galileo da Amazonia, Manaus, Amazonas. Brasil
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Centro de Estudios Electroenergéticos, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Universidade do Amazonas, Manaus, Amazonas. Brasil
4Universidade Federal do Para, Departamento de Engenharia Eletrica e Computacao, Belem, Para. Brasil
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 81
Número: 188
Paginación: 67-74
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Varios autores han tratado la optimización de filtros pasivos en sistemas eléctricos de distribución. Métodos de optimización como: programación cuadrática secuencial (SQP), simulación del recocido (SA), evolución diferencial (DE), redes neuronales (ANN), calentamiento de partículas (PSO), algoritmo genético (GA), etc., han sido empleados para la optimización de ciertas configuraciones de filtros pasivos. Estos métodos de optimización se han empleado para resolver múltiples formulaciones del problema de diseño de estos filtros. Estas formulaciones pueden clasificarse en: formulaciones de uno o de varios objetivos. El objetivo del presente trabajo es mostrar la evolución que ha tenido la formulación de este problema en los últimos años en cuanto a funciones objetivo y restricciones se refiere. Este análisis muestra como se ha transitado de formulaciones mono-objetivo a formulaciones multi-objetivo para lograr una mejor representación de este complejo problema
Resumen en inglés Several authors have treated the optimization of passive filters in electric distribution systems. Optimization methods like: sequential quadratic programming (SQP), simulated annealing (SA), differential evolution (DE), artificial neural networks (ANN), particle swarm optimization (PSO), genetic algorithm (GA), etc., have been employed for optimizing certain configurations of passive filters. These optimization methods have been employed to solve several formulations of the problem of the project of filters. These formulations can be classified in: formulations of one or several objectives. The objective of the present work is to show the evolution of the formulation of this problem in the lasts years respect to the objective functions and constraints used. This analysis shows how the formulations employed have been upgraded from single-objective to multi-objective formulations to achieve a better representation of this complex problem
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería eléctrica,
Sistemas de distribución,
Sistemas eléctricos industriales,
Armónicos,
Filtros pasivos,
Optimización
Keyword: Engineering,
Electrical engineering,
Distribution systems,
Industrial power systems,
Harmonics,
Passive filters,
Optimization
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)