EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE UN INDICADOR COMPUESTO



Título del documento: EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE UN INDICADOR COMPUESTO
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000544048
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Pamplona, Pamplona. Colombia
2Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 80
Número: 182
Paginación: 15-24
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Como resultado de la Agenda 21, planteada cerca de dos décadas atrás, fueron fijados los Objetivos de Desarrollo del Milenio que deben cumplirse para el año 2015. Hoy día, gobiernos, investigadores, ingenieros, ambientalistas y otros actores involucrados en la industria han unido esfuerzos para mejorar indicadores socioeconómicos y medioambientales para la sostenibilidad de la Industria de la Construcción. La relevancia del sector de la construcción residencial se manifiesta en su fuerte tasa de crecimiento durante las últimas dos décadas. Este trabajo presenta un análisis de la sostenibilidad mediante la medición y evaluación de un indicador compuesto que puede influir en las condiciones socioeconómicas de dos países: Colombia y España. Se utilizó un análisis factorial con extracción de componentes principales para calcular el indicador compuesto y evaluar la evolución del sector de la construcción residencial en los dos países en dos aspectos claves: sociales y económicos.
Resumen en inglés As a result of the Agenda 21, presented nearly two decades ago, the Millennium Development Goals (MDG) were set and must be met by the year 2015. Nowadays, governments, researchers, engineers, environmental scientists and other stakeholders involved in the industry are working more jointed for improving environmental and socio-economic indicators for sustainability of the Building Industry. The relevance of the residential building sector is evident for its fast growing rate during the last two decades. This paper presents an analysis on the sustainability of the residential building sector in two different countries: Colombia and Spain, by measuring and evaluating a composite indicator (CI). A factor analysis (FA) with principal components extraction was employed to calculate the CI in order to evaluate the evolution of the residential building sector in two core aspects: socio and economic conditions.
Palabras clave: Indicador compuesto,
Sostenibilidad,
Sector de la construcción
Keyword: Composite indicator,
Sustainability,
Building sector
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)