Estudio de la capacidad de adsorción de Fe(II) disuelto en agua usando un mineral rico en Dióxido de Manganeso (MnO2) de origen colombiano



Título del documento: Estudio de la capacidad de adsorción de Fe(II) disuelto en agua usando un mineral rico en Dióxido de Manganeso (MnO2) de origen colombiano
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000394854
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Industrial de Santander, Escuela de Ingeniería Química, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 83
Número: 196
Paginación: 223-228
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En Colombia, un mineral rico en MnO2 es extraído de las minas de Mallama, Nariño. En este trabajo se estudió la capacidad de adsorción de Fe(II) del agua en sistemas abiertos de este mineral. La caracterización del mineral se hizo a través de ICP-AES, XRF y Espectroscopía Raman. Se evaluó el efecto de diferentes pretratamientos realizados al mineral con agentes oxidantes como KMnO4 y NaClO. Los estudios de equilibrio y cinética de adsorción demostraron que el mecanismo se adapta muy bien a la isoterma de Langmuir y su cinética a un modelo de pseudo-segundo orden. A las condiciones estudiadas se encontró que la capacidad de adsorción del mineral tratado con KMnO4 y NaClO fue 59,209 y 51,279 mg/g respectivamente. Se concluye que el mineral presenta alto potencial en el tratamiento de aguas
Resumen en inglés In Colombia, a mineral rich in MnO2 is extracted from the mines of Mallama, Nariño. In this work we studied the adsorption capacity of this mineral for Fe(II) dissolved in aqueous solution of open systems. The characterization was done through ICP-AES, XRF and Raman spectroscopy. The effect of different pretreatments on the mineral with oxidizing agents such as KMnO4 and NaClO was evaluated. Studies of equilibrium and kinetics of adsorption showed that the mechanism fits well to the Langmuir isotherm and its kinetics to a model of pseudo-second order. At the conditions studied was found that the adsorption capacity for the mineral modified with KMnO4 and NaOCl were 59.209 and 51.279 mg/g respectively. It is concluded that the mineral is a potential alternative in water treatment
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería metalúrgica,
Ingeniería química,
Oxido de manganeso,
Cinética química,
Adsorción mineral,
Hierro,
Isotermas de adsorción
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Metallurgical engineering,
Manganese oxide,
Chemical kinetics,
Mineral adsorption,
Iron,
Adsorption isotherms
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)