DISPOSITIVO DE NAVEGACIÓN PARA PERSONAS INVIDENTES BASADO EN LA TECNOLOGÍA TIME OF FLIGHT



Título del documento: DISPOSITIVO DE NAVEGACIÓN PARA PERSONAS INVIDENTES BASADO EN LA TECNOLOGÍA TIME OF FLIGHT
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000544038
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universitat Politécnica de València,
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 80
Número: 179
Paginación: 33-41
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español El artículo presenta un nuevo dispositivo de navegación y detección de obstáculos para las personas ciegas, basado en la tecnología Time-of-Flight y en sonidos acústicos. El dispositivo se ha desarrollado como un dispositivo de ayuda, complementario al bastón, para las personas invidentes. Su objetivo primordial es detectar los obstáculos e informar al usuario mediante sonidos acústicos de la locación de los mismos, tanto en distancia como en dirección. El dispositivo tiene un rango de trabajo entre los 0.5 m y 5 m en distancia y entre 30° izquierda y 30° derecha en azimut, con una precisión de 0,9°. El dispositivo informa a los usuarios mediante auriculares estéreo, de la presencia de los obstáculos situados en su camino. Está compuesto por un sistema de sensores 3D-CMOS montado en un par de gafas de sol, un FPGA que se encarga de procesar la información recibida por los sensores y transformarla en sonidos acústicos, y un par de auriculares estéreo. Las pruebas experimentales llevadas a cabo demuestran el potencial que puede tener para las personas invidentes. Se prueba que con la ayuda del dispositivo acústico los usuarios se sienten más seguros a la hora de transitar por las calles, debido a que tienen una amplia información sobre el entorno que los rodea, más allá de la obtenida con el bastón.
Resumen en inglés The paper presents a new navigation and object detector device for blind people based on Time-of-Flight technology and acoustic sounds. The device has been developed as a complementary device for blind people. Its main objective is to detect and localize the obstacles from the environment and inform to the user about their presence through acoustic sounds, both in distance and in azimuth. The device working area is from 0,5m up to 5m in distance and between 30° left and 30° right of the human head, with a precision of 0,9°. The device architecture is based on glasses which contain a 3D-CMOS sensor, an FPGA with the whole electronics and software. After a short experimental period it was possible to demonstrate the importance of the development of such device for the blind community. Due to the acoustic device, blind users were able to detect obstacles from the environment, localize and avoid them.
Palabras clave: Sensor 3D-CMOS,
Sonidos acústicos,
Dispositivo detector de obstáculos,
Personas ciegas
Keyword: 3D-CMOS sensor,
Acoustic sounds,
Obstacle detector device,
Blind people
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)