Consolidación de carga como mecanismo de coordinación en cadenas de suministro de perecederos: Estudio de simulación



Título del documento: Consolidación de carga como mecanismo de coordinación en cadenas de suministro de perecederos: Estudio de simulación
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000537785
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Bogotá. Colombia
2Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ingeniería y Tecnología, Juárez. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 82
Número: 189
Paginación: 233-242
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Una de las necesidades más apremiantes del sector primario es el desarrollo de métodos, herramientas, modelos y técnicas para una gestión adecuada y eficiente de productos perecederos a lo largo de Cadenas de Suministro (SC), particularmente enfocados en los servicios logísticos especializados (Third-Party Logistics 3PL) como la consolidación de carga. Esta estrategia de coordinación busca la alineación de los agentes y procesos para la eficiente manipulación de carga, minimizando costos y permitiendo el uso adecuado de capacidades de medios de transporte. La contribución de este artículo se centra en el modelado y análisis de beneficios de las estrategias de consolidación de carga en el contexto de Cadenas de Suministro Agrícolas (ASC) a través de la simulación. Los resultados de la simulación de eventos discretos, evaluando un producto commodity en tres diferentes escenarios, prueba los beneficios de esta estrategia de coordinación al reducir el número anual de envíos de 1732 a 725 en un contexto de logística urbana e incrementando los niveles de utilización de la flota hasta el 71%.
Resumen en inglés One of the most demanding needs of the primary sector is the development of methods, tools, models and techniques for the accurate and efficient management of perishables along the Supply Chain (SC), particularly focused on advanced logistics services (Third-Party Logistics 3PL) such as freight consolidation. This coordination strategy looks for the alignment of agents and processes around the efficient freight handling by minimizing costs and allowing the proper use of transportation capacity resources. The contribution of this paper relies on the analysis of benefits regarding freight consolidation strategies in the context of Agricultural Supply Chains (ASC) by using a simulation approach. The results of a discrete-event simulation with one commodity product evaluated in three different scenarios prove the benefits of this coordination strategy by reducing the number of annual shipments from 1732 to 725 in a city logistics context and increasing fleet utilization levels up to 71%.
Palabras clave: Servicios logísticos,
Third-Party Logístics 3PL,
Consolidación de carga,
Cadenas de suministro agrícolas,
Perecederos,
Coordinación,
Simulación de eventos discretos
Keyword: Logistics services,
Third-Party Logistics 3PL,
Freight Consolidation,
Agricultural Supply Chain,
Perishables,
Coordination,
Discrete-event simulation
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)