Aplicación de modelos matemáticos al proceso de secado asistido por infrarrojos de descartes de limón (Citrus limon (L.) Burm. F. Cv. Genova)



Título del documento: Aplicación de modelos matemáticos al proceso de secado asistido por infrarrojos de descartes de limón (Citrus limon (L.) Burm. F. Cv. Genova)
Revue: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365467
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Santiago de Chile. Chile
2Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ingeniería, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 80
Número: 181
Paginación: 91-97
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los desechos agroindustriales son uno de los principales problemas ambientales a nivel mundial. Debido a las altas exigencias de calidad, la comercialización de limones de exportación genera grandes cantidades de desechos. Los descartes de limón contienen fi bra, pectina, potasio, calcio y vitamina C. Por lo tanto, es importante desarrollar alternativas de procesamiento de estos sub-productos para agregarles valor y aumentar su vida útil. El objetivo de la presente investigación fue la aplicación del secado asistido por infrarrojos, como tecnología emergente, para estudiar el efecto de la temperatura de proceso sobre las cinéticas de secado de descartes de limón a 30, 40 y 50°C. Se utilizaron seis modelos matemáticos de capa fi na encontrados en literatura para representar la cinética experimental. Basándose en análisis estadístico, el modelo Logarítmico presentó el mejor ajuste. Los valores de la difusividad efectiva del agua se estimaron en el rango de 9.45× 10-10 – 3.71× 10-9 m/s2. El valor de la energía de activación fue 55.90 kJ/mol
Resumen en inglés Agroindustrial wastes are a major environmental problem worldwide. Due to high quality requirements, commercialization of export lemons generates huge amounts of wastes. Lemon wastes have fi ber, pectin, potassium, calcium and vitamin C. Therefore, it is important to develop alternative processing methods to add value and improve their shelf life. The aim of this work was to apply infrared drying, as an emergent technology, to study the effect of drying temperature on the drying kinetics of lemon waste at 30, 40 and 50°C. Six thin layer models found in literature were used to represent the experimental drying kinetics. Based on statistical tests, the Logarithmic model presented the best fi t. Values of moisture effective diffusivities were in the range of 9.45× 10-10 – 3.71× 10-9 m/s2. The value of activation energy was 55.90 kJ/mol
Disciplinas: Ingeniería,
Agrociencias
Palabras clave: Ingeniería agrícola,
Residuos agroindustriales,
Secado de frutos,
Limón,
Secado por infrarrojo,
Coeficiente de difusión efectiva,
Modelos matemáticos
Keyword: Engineering,
Agricultural sciences,
Agricultural engineering,
Agroindustrial wastes,
Fruit drying,
Lemon,
Infrared drying,
Effective diffusion coefficient,
Mathematical models
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)