Hacia una medicina compasiva: ética, humanidad y formación integral



Título del documento: Hacia una medicina compasiva: ética, humanidad y formación integral
Revue: D´perspectivas siglo XXI
Base de datos:
Número de sistema: 000566035
ISSN: 2448-6566
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto de Estudios Sobre la Universidad. Universidad Autónoma del Estado de México. Estado de México. México.,
2Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos". Estado de México. México.,
Año:
Volumen: 11
Número: 21
Paginación: 49-62
País: México
Idioma: Español
Resumen en español La ética de la compasión en la formación y práctica médica se centra en la relación médico-paciente desde una perspectiva que enfatiza la singularidad y dignidad del enfermo, considerando su experiencia vital y evitando su reducción a un cúmulo de síntomas, por tanto, en el presente artículo se destaca la necesidad de una formación médica que incluya la comprensión de la corporeidad y las dimensiones éticas de la práctica, adaptándose a las realidades hospitalarias y sociales. El estudio realiza un análisis de la educación médica contemporánea y su relación con la formación ética de los estudiantes de medicina; se utiliza un enfoque hermenéutico del discurso para examinar la propuesta de ética de la compasión de Joan Charles Mèlich y se le aplica a la formación médica; también se incluye en la reflexión diversos artículos científicos que brindan sustento y contexto a la presente indagación.
Resumen en inglés The ethics of compassion in medical education and practice focuses on the doctor-patient relationship from a perspective that emphasizes the uniqueness and dignity of the patient, considering their life experience and avoiding reducing them to a mere collection of symptoms. Therefore, this article highlights the need for medical education to include an understanding of the corporeality and ethical dimensions of practice, adapting to hospital and social realities. The study conducts a qualitative analysis of contemporary medical education and its relationship with the ethical formation of medical students; it employs a hermeneutic approach to discourse to examine Joan Charles Mèlich"s proposal of compassion ethics and applies it to medical education; the reflection also incorporates various scientific articles that provide support and context to the present inquiry.
Palabras clave: ética,
medicina,
humanidades,
compasión,
educación superior
Keyword: ethics,
medicine,
humanities,
compassion,
higher education
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)