Evolución de la educación en línea en China después de los confinamientos por el covid-19



Título del documento: Evolución de la educación en línea en China después de los confinamientos por el covid-19
Revue: D´perspectivas siglo XXI
Base de datos:
Número de sistema: 000566036
ISSN: 2448-6566
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Facultad de Economía, Universidad Autónoma del Estado de México. Estado de México. México.,
2Secretaría de Seguridad Ciudadana. Gobierno del Estado de México. Estado de México. México.,
3Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla. México.,
Año:
Volumen: 11
Número: 21
Paginación: 63-72
País: México
Idioma: Español
Resumen en español La llegada de la pandemia derivada de la covid-19 en marzo de 2020, y de acuerdo con la OMS, la educación a distancia era la solución para muchos problemas educativos, principalmente en países emergentes. Con esta investigación es posible verificar los sistemas educativos que fueron productivos y recrearlos en países con necesidad de hacer llegar la educación a más sitios donde se dificulta que las personas tengan acceso a educación de calidad, y ello trajo consigo muchos cambios en la vida cotidiana. Cambios que como era de esperarse, no siempre fueron fáciles de implementar, especialmente para los adultos en la parte laboral y para los más jóvenes principalmente en la educación, que ahora vivió un cambio importante, irónicamente ya previsto; las clases se tuvieron que tomar en línea, particularmente en China, el epicentro de esta. Pero una vez controlada la emergencia ¿Qué pasó con la educación a distancia? Recordemos que la experiencia China, como en cada vez más aspectos, tales como el comercio internacional, la tecnología, la logística, las finanzas, no debe ahora tomarse al menos como un referente secundario, si no como el más importante del mundo globalizado.  Mediante un análisis documental se pretende entender el fenómeno y ver las diferentes directrices que surgieron como amenazas y también como oportunidades tanto en el campo de los educadores, como estudiantes y las herramientas utilizadas.
Resumen en inglés The arrival of the pandemic derived from Covid-19 in March 2020, and according to the WHO, distance education was the solution to many educational problems, mainly in emerging countries. With this research it is possible to verify the educational systems that were productive and recreate them in countries with the need to bring education to more places where it is difficult for people to have access to quality education, and this brought with it many changes in daily life. Changes that, as expected, were not always easy to implement, especially for adults in the workplace and for the youngest, mainly in education, which now experienced an important change, ironically already foreseen; classes had to be taken online, particularly in China, the epicenter of this. But once the emergency was controlled, what happened to distance education? Let us remember that the Chinese experience, as in more and more aspects, such as international trade, technology, logistics, finance, should now not be taken at least as a secondary reference, if not as the most important in the globalized world. Through a documentary analysis, the aim is to understand the phenomenon and see the different guidelines that emerged as threats and also as opportunities both in the field of educators, students and the tools used.
Palabras clave: confinamientos,
China,
educación,
Internet,
pandemia
Keyword: lockdowns,
China,
education,
Internet,
pandemic
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)