El uso de las TIC en la enseñanza de las matemáticas y su importancia en el desarrollo de capacidades digitales para el campo laboral



Título del documento: El uso de las TIC en la enseñanza de las matemáticas y su importancia en el desarrollo de capacidades digitales para el campo laboral
Revue: D´perspectivas siglo XXI
Base de datos:
Número de sistema: 000553189
ISSN: 2448-6566
Autores: 1
2
Instituciones: 1Campus Universitario Siglo XXI. Estado de México. México.,
2Universidad Autónoma del Estado de México, México.,
Año:
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 37-50
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Actualmente, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es un elemento obligatorio para la enseñanza en todos los niveles de educación, particularmente para el nivel superior. Esto implica que en la formación profesional se tenga que atender la demanda de capacidades específicas para el mercado laboral, ya que apuntan cada vez más al trabajo independiente con el apoyo de esos recursos En este documento se exponen los resultados obtenidos de una muestra no probabilística, aplicada a tres grupos de quince alumnos, al implementar estrategias de aprendizaje autónomo en la conducción de asignaturas con carga en matemáticas, para licenciaturas económico-administrativas impartidas en el Grupo Educativo Siglo XXI, en las que se emplearon herramientas electrónicas, y plataformas digitales para el desarrollo del programa académico. De esta experiencia, se señala que el apoyo didáctico que representan las TIC, favorece las habilidades para la solución de problemas matemáticos, correspondientes a la investigación y al manejo de información, al pensamiento crítico y a la toma de decisiones. Se identifica la figura del docente como un acompañante en la construcción del conocimiento. Bajo una perspectiva cualitativa se reflexiona sobre las capacidades que los estudiantes egresados de educación superior deben desarrollar con las TIC, lo mismo que en la relación con su impacto en el mercado laboral.
Resumen en inglés Currently, the use of Information and Communication Technologies (ICT) is a mandatory element for teaching at all levels of education, particularly at the higher level. This implies that professional training has to meet the demand for specific skills for the labour market, since they increasingly aim for independent work, with the support of these resources. This document presents the results obtained from a non-probabilistic sample, applied to three groups of fifteen students, when implementing autonomous learning strategies in the conduct of subjects with a load in mathematics, for economic-administrative degrees taught in Grupo Educativo Siglo XXI, in which electronic tools and digital platforms were used for the development of the academic program. From this experience, it is pointed out that the didactic support represented by ICT favors skills for solving mathematical problems, corresponding to research and information management, critical thinking and decision-making. The figure of the teacher is identified as a companion in the construction of knowledge. From a qualitative perspective, a relection is made on the capacities that higher education graduates must develop with ICT, as well as in relation to their impact on the labour market.
Palabras clave: TIC,
educación superior,
competencias digitales,
matemáticas,
mercado laboral
Keyword: ICT,
higher education,
digital skills,
mathematics,
lbour market
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)