Revista: | Dois pontos (Curitiba) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000297357 |
ISSN: | 1807-3883 |
Autores: | Rosler, Andrés1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2009 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 6 |
Número: | 3 |
Paginación: | 11-33 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en portugués | Este trabajo se propone contribuir al proyecto de atribuirle a Hobbes una teoría autónoma de la política, la cual defiende la existencia de cuestiones políticas que no pueden ser subordinadas lógicamente a otras esferas como la moral o la religión. Según esta posición los conflictos políticos no pueden ser meramente atribuidos, por ejemplo, a la inmoralidad o irreligiosidad de los involucrados, sino que incluso personas completamente morales y religiosas podrían llegar a verse envueltas en conflictos políticos |
Disciplinas: | Ciencia política, Filosofía |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la política, Doctrinas y corrientes filosóficas, Hobbes, Thomas, Política, Filosofía política, Moral, Religión, Subordinación, Conflictos políticos, Estado de naturaleza, Desacuerdos, Ideología, Naturaleza, Hombre |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |