Revista: | Discusiones filosóficas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000312935 |
ISSN: | 0124-6127 |
Autores: | Aguirre García, Juan Carlos1 |
Instituciones: | 1Universidad del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia |
Año: | 2008 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 9 |
Número: | 13 |
Paginación: | 113-125 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este texto plantea una discusión del artículo ¿Es la inconmensurabilidad incomparabilidad? Tal discusión se entabla a partir de dos elementos: primero, la reconstrucción que la autora hace del concepto kuhniano de inconmensurabilidad; segundo, los vacíos que deja en la exposición de la respuesta estructuralista al problema de la comparación racional de teorías rivales y la omisión de las sólidas críticas que a esta postura se han hecho. El texto, además de ser una discusión, pretende aclarar aspectos de la obra de Kuhn que se han descuidado y examinar críticamente la solución que el estructuralismo esboza como promisorias |
Resumen en inglés | This text raises a discussion with article Is incommensurability incomparability?, such discussion is begun from two elements: first, the reconstruction that the author makes of the Kuhn's concept of incommensurability; second, the holes that she leaves in the exhibition from the structuralist answer to the problem of the rational comparison of theories rivals and the omission of the solid criticism that have been made to this posture. This text, besides being a discussion, seeks to clarify aspects of the work of Kuhn that have been neglected and to examine critically the solution that the Structuralism sketched as promissory |
Disciplinas: | Filosofía, Ciencia y tecnología |
Palabras clave: | Filosofía de la ciencia, Estruturalismo, Khun, Thomas, Inconmensurabilidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |