¿Es compatible la relatividad conceptual con un esencialismo genuino?



Título del documento: ¿Es compatible la relatividad conceptual con un esencialismo genuino?
Revue: Discusiones filosóficas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000313260
ISSN: 0124-6127
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Departamento de Filosofía, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 8
Número: 11
Paginación: 259-271
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo es una réplica al texto de Arango (2006) sobre la metafísica esencialista con el agregado de relatividad conceptual. En general, muestro que los esencialistas, entre ellos Kripke, desarrollan esta idea basados en un equívoco que a mi entender es peligroso. Se trata de que si el esencialismo es una teoría que, entre otras cosas, explica la existencia de clases naturales independientemente de nuestros patrones de individuación, sus partidarios no deberían apelar a ejemplos que involucran hechos institucionales. Debido a este defecto, los argumentos de los esencialistas son insatisfactorios. El trabajo también es un intento de mostrar dos defectos adicionales de la teoría esencialista. El primero consiste en señalar una confusión entre el modo material de hablar y las oraciones de objeto real. El segundo es un equívoco en la asignación de función
Resumen en inglés This article is a response to Arango's paper (2006) on an essentialist metaphysics with the aggregate of conceptual relativity. In general, I show that the essentialists, among them Kripke, developed this notion based upon an equivocal than I believe dangerous. The point is that if essentialism is a theory that explains the existence of natural kinds independently of our patterns of individuation, their partisans should not appeal to examples that involve institutional facts. Due to this defect, the arguments of the essentialists are not satisfactory. I also intend to show two more faults of an essentialist theory. Firstly, I think that there is a conflation between the material mode of speech and orations of real objects. Finally, I explain why Arango commits an error in the assignment of a function
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Esencialismo,
Kripke, S,
Carnap, Rudolf,
Putnam, Hilary,
Relatividad conceptual,
Realidad
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)