La insurrección maderista en Guerrero



Título del documento: La insurrección maderista en Guerrero
Revue: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352934
ISSN: 1405-776X
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo Regional de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 49
Paginación: 181-204
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ilustraciones y láminas
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La protesta y lucha del pueblo guerrerense, dentro y fuera de la ley, contra las arbitrariedades del gobierno de Porfirio Díaz fueron una constante a lo largo de su mandato, lo mismo que la respuesta represiva del régimen. La imposición reiterada de gobernadores generaba mucha inconformidad; no menos que la propiciada por éstos en los distritos al imponer a los prefectos políticos, quienes se convertían con frecuencia en autoridades que pretendían mantener un control férreo de la población y cometían abusos de todo tipo, resumiendo su actuación en una aplicación arbitraria de la ley, en perjuicio de las clases bajas y medias y a favor de los poderosos. Por ello, cuando se presentaban las oportunidades para manifestar su descontento contra el gobierno de una manera general y organizada, se daba la participación de importantes y diversos sectores sociales, como ocurrió con las rebeliones del general Canuto A. Neri en 1893 y, sobre todo, la encabezada por Rafael del Castillo Calderón en 1901..
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Fotografías,
Luchas sociales,
Insurrecciones,
Maderismo,
Madero, Francisco Ignacio,
Guerrero,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)