La educación patrimonial desde la clase de historia de cuba en la secundaria básica



Título del documento: La educación patrimonial desde la clase de historia de cuba en la secundaria básica
Revue: Didasc@lia: didáctica y educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000516337
ISSN: 2224-2643
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Politécnico de Informática "Lázaro Cárdenas", Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara.
3Centro de Atención a Menores, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Volumen: 11
Número: 4
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo aborda una experiencia en la Secundaria Básica acercadel tratamiento de la educación patrimonial como dimensión de la educación ambiental desde las clases de Historia de Cuba. El mismo tiene como objetivo construir una propuesta de actividades para desarrollarla educación patrimonial,y a través de esta vía fortalecerla formación cívica ante los desafíos del desarrollo sostenible. Durante la investigación fueron utilizados métodos científicosde carácter teórico y empíricoque permitieron constatar las potencialidades y necesidades de la muestra seleccionada. En el proceso de la investigación se comprueba que el concepto de patrimonio y educación patrimonial ha sido definido por numerosos investigadores avezados en el tema tanto en el acontecer nacionalcomo internacional. Se ejemplifica además con algunas de las acciones desarrolladas para contribuir a la educación patrimonial en el municipio de Sagua La Grande específicamente, pues se parte de una investigación de corte cualitativa
Resumen en inglés The present work approaches an experience in the Basic Secondary about the treatment of the patrimonial education as dimension of theenvironmental education from the classes of History of Cuba. The same one has as objective to build a proposal of activities to strengthen the patrimonial education and through this via strengthening thecivic formation before the challenges of the sustainable development. During the investigation they were used theoretical and empiric scientific methods that allowed to verify the potentialities and necessities of the selected sample. In the process of the investigation he/she is proven that the patrimony concept and patrimonial education has been defined by numerous investigating avezados in the so much topic in happening national as international. Some of the actions developed specifically to contribute to the patrimonial education in the municipality of Sagua The Big one are also explained, because he/she leaves of an investigation of qualitative court
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación media y media superior,
Pedagogía,
Historia regional,
Historia de la cultura,
Patrimonio,
Patrimonio cultural,
Educación patrimonial,
Educación ambiental,
Desarrollo sustentable,
Enseñanza-aprendizaje,
Sagua La Grande,
Villa Clara,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)