Introducción de ChatGPT como herramienta didáctica en una materia de la licenciatura en Ingeniería Industrial



Título del documento: Introducción de ChatGPT como herramienta didáctica en una materia de la licenciatura en Ingeniería Industrial
Revista: DIDAC
Base de datos:
Número de sistema: 000599690
ISSN: 0185-3872
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: s/v
Número: 84
Paginación: 56-67
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Given the widespread use of ChatGPT in the university environment, this article shows a manner for the introduction of this tool in the subject of Design of Productive Systems (DPS) of the bachelors degree in industrial engineering at the Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Ibero). Three phases are developed for the progressive introduction of ChatGPT in the DPS course: a first approach of planning and programming the use of the tool, the interaction experience of the students and the teacher with this tool inside and outside the classroom in previously agreed upon activities, and a survey of the perception of the students regarding its contribution to learning. The result obtained is part of the evolution and continuous improvement of the DPS subject. It recognizes the relevance of Generative Artificial Intelligence in current university educational practices and adheres to institutional guidelines for ethical use.
Resumen en español Ante el uso extendido del ChatGPT en el ámbito universitario, este artículo muestra una introducción de la herramienta en la materia de Diseño de Sistemas Productivos (DSP) de la licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Ibero). Se desarrollaron tres fases para la introducción progresiva del ChatGPT en el curso de DSP: un primer acercamiento de planeación y programación de uso de la herramienta, la experiencia de interacción del estudiantado y el profesor con esta herramienta dentro y fuera del aula en actividades previamente acordadas, y una encuesta sobre la percepción del estudiantado respecto a la aportación al aprendizaje tras su empleo. El resultado obtenido forma parte de la evolución y mejora continua de la materia de DSP, que reconoce la relevancia de la inteligencia artificial generativa en las prácticas educativas universitarias actuales y se apega a los lineamientos institucionales para emplearla éticamente.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Docencia de la ingeniería,
Inteligencia artificial,
Innovación educativa,
Educación superior
Keyword: Engineering Teaching,
Artificial Intelligence,
Educational Innovation,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)