Revista: | Diálogos (San José) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000395982 |
ISSN: | 1409-469X |
Autores: | Solano, Sergio Paolo1 Flórez Bolívar, Roicer1 |
Instituciones: | 1Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Cartagena de Indias. Colombia |
Año: | 2013-2014 |
Periodo: | Sep-Feb |
Volumen: | 14 |
Número: | 2 |
Paginación: | 79-124 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este artículo analiza algunos aspectos sociales del proceso de apropiación de las tierras públicas (baldíos y ejidos) y privadas en la Colombia del periodo federal (1857-1885), los recursos empleados por los interesados en ese propósito, la racionalidad geográfica y económica de esas apropiaciones y la instrumentalización del Estado llevada a cabo por algunos sectores interesados en ese bien inmueble. Nuestro análisis descansa sobre la idea de recuperar el protagonismo que va adquiriendo la relación empresarios-Estado acorde con las circunstancias de las localidades y provincias que integraban el entonces Estado Soberano de Bolívar |
Resumen en inglés | This article discusses some aspects of the process of appropriation of public land (wastelands and ejidos) and private in Colombia Federal period (1857-1885), the resources used by those interested in that purpose, geographic and economic rationality of such appropriations and instrumentalization of the state held by some stakeholders in the land. Our analysis rests on the idea of recovering the prominence it is acquiring the social sectors-State relationship in accordance with the circumstances of the towns and provinces that comprised the Sovereign State of Bolívar then |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia regional, Historia política, Colombia, Bolívar, Siglo XIX, Ganadería, Tierras, Empresarios, Grupos de poder, Oligarquía |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |