Sífilis congénita, la gran simuladora



Título del documento: Sífilis congénita, la gran simuladora
Revue: Dermatología (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000369009
ISSN: 0185-4038
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Servicio de Dermatología Pediátrica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 58
Número: 1
Paginación: 40-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La sífilis congénita continúa siendo un problema de salud pública en el siglo XXI, secundario a la emergencia de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), abuso de drogas en el embarazo y limitados accesos a cuidados de salud en algunas comunidades, lo que impide el diagnóstico y tratamiento oportunos. Las lesiones dermatológicas en sífilis congénita aparecen en 60% de los casos; a menudo son clave para la sospecha diagnóstica de esta afección. Los pediatras y dermatólogos deben estar familiarizados con estas características clínicas y alertas ante la posibilidad de sífilis congénita; sobre todo en mujeres embarazadas con alto riesgo, especialmente quienes no recibieron atención prenatal o si ésta fue tardía. La sífilis congénita no sólo es una enfermedad prevenible, su detección oportuna disminuiría los costos de salud en países industrializados y en desarrollo. Este artículo revisa los hallazgos más recientes en el diagnóstico y tratamiento de la sífilis congénita, así como el panorama de esta enfermedad en México
Resumen en inglés Congenital syphilis remains a public health problem in the XXI century, secondary to the emergence of infection with human immunodeficiency virus, drug abuse during pregnancy, and limited access to health care in some communities, avoiding the timely diagnosis and treatment. The skin lesions in congenital syphilis occur in 60% of cases, often being key to the suspected diagnosis of this entity. Pediatricians and dermatologists should be familiar with these clinical features and alert to the possibility of congenital syphilis, especially in high-risk pregnant women and in those who received no prenatal care or it was late. Congenital syphilis is not only a preventable disease, its timely detection would decrease health care costs in developed and developing countries. This paper reviews the latest findings in the diagnosis and treatment of congenital syphilis as well as the panorama of the disease in Mexico
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Dermatología,
Microbiología,
Pediatría,
Sífilis congénita,
Serodiagnóstico,
Penicilina,
Treponema pallidum
Keyword: Medicine,
Dermatology,
Microbiology,
Pediatrics,
Congenital syphilis,
Serodiagnosis,
Penicillin,
Treponema pallidum
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)