Manifestaciones cutáneas en niños en los primeros 100 días posteriores al trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas



Título del documento: Manifestaciones cutáneas en niños en los primeros 100 días posteriores al trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas
Revue: Dermatología (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000367889
ISSN: 0185-4038
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 57
Número: 5
Paginación: 330-335
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas es una herramienta terapéutica que cada vez se utiliza con más frecuencia; se vincula con múltiples complicaciones, como infecciones, reacciones medicamentosas y enfermedad injerto contra huésped. Objetivo: identificar la frecuencia, tipo y causa de las manifestaciones cutáneas en pacientes pediátricos en los primeros 100 días postrasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas. Pacientes y método: estudio prospectivo que incluyó a pacientes que tuvieron manifestaciones cutáneas en los primeros 100 días posteriores al trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en el Departamento de Hematología Pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. Resultados: de los pacientes trasplantados, 56.3% (n=9) tuvo manifestaciones cutáneas. El diagnóstico más frecuente fue farmacodermia, 77.8% (n=6), seguida de enfermedad aguda injerto contra huésped, 22.2% (n=2). La mortalidad fue de 18.8%. Conclusiones: la farmacodermia es el origen más común de las manifestaciones cutáneas en los pacientes postrasplante en los primeros 100 días, y la enfermedad injerto contra huésped fue la principal causa de defunción en este estudio; por lo que es necesaria la participación de un dermatólogo en la detección oportuna de las manifestaciones cutáneas en este grupo de pacientes
Resumen en inglés Allogeneic hematopoietic stem cell therapy is a tool used more frequently and is associated with multiple complications such as infections, drug reactions and graft versus host disease. Objective: To identify the frequency, type and cause of skin manifestation in pediatric patients in the first 100 days after allogenic transplantation of hematopoietic progenitor cells. Patients and method: A prospective study that included patients with cutaneous manifestations in the first 100 days after stem cell transplantation in the Department of Pediatric Hematology, General Hospital of National Medical Center La Raza, Mexico City, was done. Results: The 56.3% (n = 9) transplant patients had cutaneous manifestations. The most frequent diagnosis was pharmacodermia (77.8%, n = 6), followed by acute graft versus host disease (22.2%, n = 2). Mortality was of 18.8%. Conclusions: The pharmacodermia is the most common cause of cutaneous manifestations in patients after transplantation in the first 100 days and the graft versus host disease was the main cause of death in our study. So, it is necessary to involve a dermatologist in the early detection of skin manifestations in this patient group
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Dermatología,
Hematología,
Trasplante alogénico,
Células madre,
Células hematopoyéticas,
Injerto-huésped,
Farmacodermias,
Complicaciones,
Manifestaciones cutáneas
Keyword: Medicine,
Dermatology,
Hematology,
Surgery,
Allogeneic transplantation,
Stem cells,
Hematopoietic cells,
Graft-host,
Pharmacodermia,
Complications,
Cutaneous manifestations
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)