Carcinoma espinocelular sobre liquen plano labial



Título del documento: Carcinoma espinocelular sobre liquen plano labial
Revue: Dermatología (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000379273
ISSN: 0185-4038
Autores: 1
2
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Unidad de Gestión Clínica de Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología, Granada. España
2Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Departamento de Anatomía Patológica, Granada. España
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 58
Número: 4
Paginación: 385-388
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español El liquen plano oral es una enfermedad inflamatoria mucocutánea relativamente común que implica un riesgo significativamente mayor de padecer carcinoma espinocelular. Comunicamos tres casos de mujeres de edad avanzada, no fumadoras, con diagnóstico de carcinoma espinocelular sobre el labio inferior afectado por liquen plano oral erosivo durante 14 a 32 años. El tratamiento fue quirúrgico o criocirugía, con recidiva del tumor en todos los casos. La malignización de liquen plano oral suele ocurrir en menos de 1% de los casos, raramente en mujeres y excepcionalmente en no fumadoras. La inflamación crónica del liquen plano oral puede inducir transformación maligna, que se puede acelerar ante determinados carcinógenos, como el tabaco y la exposición solar. Debemos realizar un seguimiento activo de pacientes con liquen plano oral para detectar de manera temprana esta complicación y evitar las recidivas
Resumen en inglés Oral lichen planus is a relatively common mucocutaneous inflammatory disease that presents a significantly increased risk of developing squamous cell carcinomas. This paper reports the cases of three elderly women, non-smokers, diagnosed with squamous cell carcinomas on lower lip affected by erosive oral lichen planus for 14-32 years. Patients underwent surgical treatment or cryosurgery, with relapsing tumor in all cases. Oral lichen planus malignancy usually occurs in less than 1% of cases, and exceptionally in non-smoking women. Chronic inflammation of oral lichen planus can induce malignant transformation, which can be accelerated in the presence of certain carcinogens such as smoking and sun exposure. We must perform active monitoring of patients with oral lichen planus for early detection of this complication and prevent recurrence
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Dermatología,
Oncología,
Liquen plano,
Labios,
Carcinoma espinocelular,
Etiopatogénesis
Keyword: Medicine,
Dermatology,
Oncology,
Lichen planus,
Lips,
Squamous cell carcinoma,
Etiopathogenesis
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)