Activación de células mononucleares humanas de sangre periférica in vitro con Candida albicans (levadura) viva o muerta, y péptidos liberados al medio



Título del documento: Activación de células mononucleares humanas de sangre periférica in vitro con Candida albicans (levadura) viva o muerta, y péptidos liberados al medio
Revue: Dermatología (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000367885
ISSN: 0185-4038
Autores: 1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sistemas Biológicos, Xochimilco, Distrito Federal. México
2Centro Dermatológico Pascua, Laboratorio de Micología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 57
Número: 5
Paginación: 319-329
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La pared celular de Candida albicans está compuesta principalmente por los polisacáridos manán, glucán y quitina. El polisacárido manán representa alrededor de 15.2 a 22.9% del peso seco y poco más de 40% de los polisacáridos de la pared celular del hongo. El D-glucán β-1-3 y el β-1-6 constituyen entre 47 y 60% del peso seco de la pared celular. Se han reportado otros componentes, como proteínas en cantidades entre 6 y 25%, lípidos entre 1 y 7%, y quitina entre 0.6 y 9% del peso de la pared celular. Especies de Candida opsonizada son ingeridas por los monocitos y macrófagos, pero organismos de Candida no opsonizada son fagocitados sólo por estos últimos, principalmente a través del enlace para el receptor de manosa. El interferón gamma (IFN-g), normalmente producido por linfocitos T activados, es uno de los principales factores que aumentan las actividades fagocíticas y la destrucción de Candida albicans en macrófagos humanos. Objetivo: demostrar que ocurre estimulación de células mononucleares humanas in vitro con Candida albicans viva, muerta, o con péptidos liberados al medio, mediante cuantificación de la secreción de la IL-2 y el IFN-γ. Material y método: el crecimiento de Candida albicans (ATCC 10231) se efectuó en el medio de Sauton durante cinco días, a 37ºC, se centrifugó y se separó la biomasa del medio, se ajustó al tubo 2 del nefelómetro de McFarland 600 x 106 UFC/mL en solución salina. Se dividió en cuatro fracciones, dos para utilizarlas como Candida albicans viva y dos como Candida albicans muerta (se trató con calor húmedo a 121ºC, a 15 libras de presión, durante 15 minutos). Asimismo, se tomó una fracción de cada una (cepa viva y cepa muerta) para someterlas a opsonización con suero humano normal, incubándolas a 37ºC durante una hora. Al sobrenadante se le precipitaron las proteínas con solución saturada de sulfato de amonio, se le llevó hasta 50% de saturación, se centrifugó y se..
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Dermatología,
Microbiología,
Inmunología,
Candida albicans,
Interferón gama,
Estimulación
Keyword: Medicine,
Dermatology,
Microbiology,
Immunology,
Candida albicans,
Interferon-gamma,
Stimulation
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)