Max Weber: entre relativismo e individualismo metodológico. Entrevista con Michel Maffesoli



Título del documento: Max Weber: entre relativismo e individualismo metodológico. Entrevista con Michel Maffesoli
Revue: Culturales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375072
ISSN: 1870-1191
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 197-236
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Entrevista
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español ¿Max Weber, relativista? Sí, sostiene Michel Maffesoli (1985). Para Raymond Boudon, líder intelectual de la corriente de pensamiento sociológico inspirada en la teoría de la racionalidad de Weber, la lectura relativista de la obra de éste sería inaceptable. A pesar de las diferencias de posición teórica y desacuerdos entre ambos autores en torno a la obra de Weber podríamos bien retener como hipótesis de trabajo la idea de la irreductibilidad de Weber a una sola posición epistemológica, como lo propone Maffesoli. Es, pues, bajo este aspecto y en el marco de las diferencias de posición entre ambos autores que tratamos de considerar esta otra interpretación relativista que hace Maffesoli de la sociología comprensiva de Weber. Daremos cuenta de ello a través de una entrevista que el sociólogo francés nos ha amablemente acordado. Se trata, entonces, a) de discernir los aspectos de la teoría sociológica de Weber que más marcan la obra de Maffesoli y b) de acentuar al mismo tiempo las diferencias de posición existentes entre uno y otro, entre la lectura relativista que nos propone Maffesoli y la que predica Boudon en el marco del individualismo metodológico
Resumen en inglés ¿Max Weber relativistic? Yes, affirms Michel Maffesoli (1985). Raymond Boudon, intellectual leader of the current sociological thought inspired by Weber's theory of rationality, argues that the relativistic reading work of Maffesoli would be unacceptable. Despite the theoretical position differences and disagreements between both authors about the work of Weber, we might as well maintain as a working hypothesis the idea of the irreducibility of Weber to a only one epistemological position, as proposed by Maffesoli. It is therefore and under this context of differences in position on Boudon that we try to consider this other relativistic interpretation of Maffesoli of the comprehensive sociology of Weber. Will realize it through an interview that the French sociologist has kindly agreed to give. It is about a) discerning the aspects of the sociological theory of Weber that marked the work of Maffesoli, and at the same time b) accentuate the differences in position between the two, including the relativistic reading that offers us Maffesoli and Boudon in the framework of methodological individualism
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Teoría de la racionalidad,
Weber, Max,
Relativismo,
Holismo,
Racionalismo,
Individualismo,
Sociología comprensiva,
Maffesoli, Michel
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)