Escenarios culturales de los jóvenes y participación ciudadana



Título del documento: Escenarios culturales de los jóvenes y participación ciudadana
Revue: Culturales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000342691
ISSN: 1870-1191
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 7
Número: 14
Paginación: 125-158
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Referir la importancia que tienen los jóvenes para la vida social, económica y política de un país pareciera ocioso, no sólo por lo que este grupo etario implica para el futuro de una sociedad, sino por la importancia que tiene para los organismos de la sociedad civil e instituciones gubernamentales que participan en el diseño de las políticas públicas orientadas a protegerlos, educarlos, ofrecerles empleo, cuidar su salud y apostar por ellos para ofrecerles una mejor calidad de vida. Este texto ofrece un breve recuento de algunas políticas públicas internacionales y de México dirigidas a los jóvenes, pero también de su acercamiento a las nuevas tecnologías como espacio de interrelación y visibilización de sus preocupaciones y demandas sociales, políticas y culturales
Resumen en inglés Refer the importance of young people for social, economic and political life of a country, it seems idle. Not only because this age group means for the future of a society, but because of the importance of this age group has to government public policies designed to protect, educate, provide employment, health care and bet on them, to offer a better quality of life. This text offers a brief account of some public policy around young people but also their approach to new technologies as a space for interaction between young people and visibility to their concerns and social demands, political and cultural
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Sociología urbana,
Gobierno,
Políticas públicas,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Participación social,
Jovenes,
Calidad de vida,
Política cultural,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)