Criollismo y anarquismo: de la deconstrucción del gaucho al descubrimiento del arrabal



Título del documento: Criollismo y anarquismo: de la deconstrucción del gaucho al descubrimiento del arrabal
Revue: Culturales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375071
ISSN: 1870-1191
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica del Uruguay, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 159-196
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El anarquismo del Río de la Plata de fines de siglo diecinueve y principios del veinte participó muy activamente en la elaboración de un repertorio de tipos humanos representativos del ser nacional rioplatense reclamando la participación de sectores sociales marginales en los proyectos de construcción de la nación. El nuevo escenario se trasladó del campo al arrabal en un desplazamiento que transformó la figura del gaucho en un grupo heterogéneo de personajes suburbanos inaugurando nuevos territorios simbólicos de identidad nacional. Estos desplazamientos y transformaciones fueron afirmados y celebrados por los escritores anarquistas mediante una apropiación original de la tradición cultural. Este artículo analiza el proceso de transformación política y cultural de una tradición histórica problematizando originalmente la figura del gaucho y el esquema sarmientino "civilización y barbarie" y señalando, hacia el final, al arrabal como el ámbito donde se verán las señales dolorosas del impulso autoritario de la modernización urbana
Resumen en inglés By the end of 19th Century and the beginning of 20th Century, anarchist writers from the Rio de la Plata region were committed to the discovery and literary creation of a whole group of human types that were novel representations of the "ser nacional" thus claiming for the participation of marginal social groups in the nation building plans. The cultural scenario moved from the countryside to the outskirts of the cities transforming the rural traditional gaucho figure into a heterogeneous group of suburban characters as being part of new aspects of national identity. These displacements and transformations were celebrated by anarchist writers through an original appropriation process of cultural tradition elements. This article analyzes the process of cultural and political transformation of the gaucho figure and Sarmientos's scheme "civilization vs. barbarism" pointing out that the outskirts were the place where painful signals of authoritarian modern impulse could be seen
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Cambio cultural,
Anarquismo,
Criollismo,
Gauchos
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)