La resemantización de un espacio sagrado en la Nueva España: Cuepopan, de mojonera y escenario ritual a Santa María la Redonda



Título del documento: La resemantización de un espacio sagrado en la Nueva España: Cuepopan, de mojonera y escenario ritual a Santa María la Redonda
Revue: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000407342
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, México, Distrito Federal. México
2Universidad del Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 18
Número: 51
Paginación: 137-156
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Cuepopan-Tlaquechiuhca fue uno de los barrios de México-Tenochtitlan y el escenario medular en las guerras entre tenochcas y tepanecas, y entre Tenochtitlan y Tlatelolco. A la vez, en una de sus parcialidades: Copolco, se propiciaron ritos fundacionales que le imprimieron un sesgo de espacio sagrado. En este artículo nos interesa dar cuenta, a partir de confrontar fuentes diversas y trabajos realizados por historiadores y arqueólogos, cómo el papel ritual de este barrio fue resemantizado, tras la conquista española, a partir de un nuevo capital simbólico —la presencia franciscana— que, configuró un dispositivo significativo en la desterritorialización del imaginario mexica
Resumen en inglés Cuepopan-Tlaquechiuhca was one of the neigborhoods of Mexico-Tenochtitlan and the medullary setting in the wars between tenochca and tepanecs, between Tenochtitlan and Tlatelolco. At the time, in one of its partialities: Copolco, rituals were ministered, giving it an inclination of "sacred space". With this article we are interested in giving account, by confronting various sources and investigations made by historians and archaeologists, of how the ritualistic role of this neigborhood was resemanticized after the spanish conquest, from a new symbolic capital – the franciscan presence- playing a significant part in the deterritorialization of the mexica imaginary
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia militar,
Historia regional,
Tenochtitlán,
Tlatelolco,
Nueva España,
Espacio
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)