La Constitución mexicana y el arbitraje comercial



Título del documento: La Constitución mexicana y el arbitraje comercial
Revue: Cuestiones constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290617
ISSN: 1405-9193
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 16
Paginación: 159-204
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El hecho de que el Estado mexicano se reserve el monopolio de la jurisdicción, no impide a los particulares que sustituyan dicha actividad a través de procedimientos de carácter privado, cuando estos últimos sean admitidos de forma voluntaria, incluso con fuerza de cosa juzgada. El empleo del arbitre ajeno supone una usurpación de las funciones jurisdiccionales que corresponden al Estado o, si se quiere, un desentendimiento por parte de éste de la función jurisdiccional inherente a su soberanía. El ordenamiento mexicano concede a los particulares la posibilidad de optar para la solución de sus problemas socio–jurídicos entre el cauce o vía jurisdiccional y el extrajudicial, señaladamente el arbitraje. El derecho que todo ciudadano tiene a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, no impide la facultad de optar para dicha tutela al cauce extrajudicial
Resumen en inglés The fact that the State of Mexico has the exclusive privilege of the jurisdiction is not an obstacle for citizens to supply this activity with others private procedures if they are voluntary accepted even if it is a resiudicata matter. The arbitration does not suppose a substitution of the exclusive jurisdictional function of the State, neither a lack of this function in he rent to so vereignty. The Mexican legal order admits the possibility for citizens to choose the solution for their social and legal problems between the jurisdictional and non–jurisdictional way, mainly the arbitration. The right of every citizen to obtain a due process of law from judges and tribunals exercising their rights and interests is not an obstacle to choose a non–jurisdictional solution
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
México,
Constitución política,
Derecho constitucional,
Arbitraje comercial,
Jurisdicción,
Sistema jurídico
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)