La participación en una cooperativa rural de ahorro y crédito: un análisis desde la cultura organizacional



Título del documento: La participación en una cooperativa rural de ahorro y crédito: un análisis desde la cultura organizacional
Revista: Cuadernos de desarrollo rural
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000252924
ISSN: 0122-1450
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 55
Paginación: 97-121
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo realiza una aproximación al tema de la participación en una cooperativa rural de ahorro y crédito a la luz de la propuesta de una psicología organizacional con orientación crítico-discursiva. A través del reconocimiento de la cultura organizacional se indagó por la forma como es entendida la participación, la manera como es asumido este principio cooperativo y las implicaciones que tiene para los asociados. Para el manejo de la información se trabajó con la propuesta de análisis de discurso de IAN PARKER (1996). El análisis permitió el reconocimiento de algunas de las lógicas o racionalidades que circulan en la organización, además de la discusión sobre el tema del poder y la importancia de la cultura de la cooperativa. Finalmente, se plantean algunos aportes que puede realizar la utilización de esta metodología de la psicología crítico-discursiva en la comprensión de las organizaciones cooperativas
Resumen en inglés This article does an approximation to the topic of the participation in the rural cooperative in the light of the offer of organizational psychology with critical discursive orientation. Across the recognition of the organizational culture it was investigated by the form like the participation is understood, the way like it is assumed this cooperative principle and the implications that it has for the partners. The managing of the information was done with the offer of discourse analysis of Ian Parker (1996). The analysis allowed the recognition of some of the logics or rationalities that circulate in the organization, besides the discussion on the topic of the power and the importance of the culture of the cooperative Finally, there are visualized the contributions that a discursive psychology can realize in the comprehension of the cooperative organizations
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Organización social,
Ahorro,
Energía,
Sector rural
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)