La evolución del espíritu empresarial como campo del conocimiento. Hacia una visión sistémica y humanista



Título del documento: La evolución del espíritu empresarial como campo del conocimiento. Hacia una visión sistémica y humanista
Revue: Cuadernos de administración
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305686
ISSN: 0120-3592
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 20
Número: 34
Paginación: 11-37
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Con el objetivo de comprender mejor el potencial de desarrollo del campo de conocimiento del espíritu emprendedor, en el artículo se examina su estructuración y se afirma que se requiere superar aproximaciones monodisciplinarias que no consideren ni el contexto ni la dimensión temporal en su comprensión. Esta discusión general se complementa con un examen de las limitaciones de las principales escuelas teóricas del campo, el cual invita a asumir una perspectiva sistémica que reconozca que cada escuela contribuye a la comprensión del fenómeno emprendedor. De este modo, se presentan los aportes y limitaciones de las escuelas tales como la económica, la de rasgos de carácter, la estratégica y la de procesos o dialógica. Adicionalmente, se identifican los elementos clave de las oportunidades de investigación centradas en concepciones sistémicas y humanistas, que marcarán el futuro desarrollo de este campo de conocimiento
Resumen en inglés For the purpose of better understanding the development potential that the field of knowledge entrepreneurial spirit has, this article examines how it is structured and affirms that it is necessary to go beyond monodisciplinary approaches that do not consider context or temporal dimension to understand it. This general discussion is complemented by an examination of the limitations of the main theoretical schools of thought regarding this field, which invites us to assume a systemic perspective acknowledging that each school contributes to understanding the entrepreneur phenomenon. In that manner, the authors present the contributions and limitations of schools, such as the economic current, the character trait current, the strategic current, and the process or dialogic current. Furthermore, the key components of research opportunities aimed at systemic, humane concepts, which will mark the future development of this field of knowledge, are identified
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Empresas,
Emprendimiento,
Concepción sistémica,
Emprendedores,
Empresarios
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)